+34 910 059 979 info@arthkoproject.com

Villa Madrid

Parte del éxito del proyecto de Villa Madrid consistió en entender la vivienda como herramienta hacia el fortalecimiento familiar y comunitario y por tanto hacia la mejora de la calidad de vida.

Estado actual del asentamiento

Habitabilidad básica y planificación urbana.

Este asentamiento, a 25km de Asunción, en Paraguay, fue desarrollado a inicios de los años 90 y supuso un ejemplo paradigmático por su sistema de ejecución en ayuda mutua; y por su escala (3.500 habitantes aprox) ya que permitía la inclusión de equipamientos importantes para la comunidad. 

Se realizaron 900 viviendas buscando ajustarse a las necesidades de los usuarios generando un diseño flexible, ampliable y eficiente constructivamente.

  • 37 hectáreas.
  • 1877 metros x 211 metros.
  • 12% espacios comunes

Se utilizo una modulación en base a los materiales disponibles. La volumetría general se basaba en viviendas pareadas lo que incrementaba un mayor tamaño de la unidad en el paisaje y al existir varias tipologías se generaba una mayor variedad en el paisaje urbano.

El asentamiento se genera a partir de un eje principal con trazado sinuoso, con el objetivo de generar variedad de perspectivas y romper la linealidad definida por el terreno en el que se desarrolló el proyecto. 

A partir de este eje, se generan espacios secundarios manzana con agrupaciones de vivienda, plazas, zonas verdes y diferentes equipamientos como zonas deportivas, salones comunitarios, escuelas, etc.

Limpio, Paraguay

Proyecto AECID-CONAVI-SSP